Rayden
“¿Qué cabe en una canción?”, se pregunta David Martínez Álvarez, más conocido como Rayden, al inicio de “Homónimo”, su sexto disco de estudio. Una jodida pregunta a la que le siguen una retahíla de respuestas que solo al artista madrileño se le podrían ocurrir. Aunque podría decirse que el disco entero es la búsqueda constante de una respuesta a esa pregunta y a muchas más; aunque si algo le ha quedado claro al artista en este tiempo, es que la canción es el mayor homónimo que existe, porque una misma canción puede tener distintas lecturas y distintos significados, dependiendo de la persona que la escuche. O la oiga. La conceptualidad artística es algo muy vigente hoy en día, pero se puede decir que nadie ha tratado el tema como lo ha hecho Rayden, ya que “Homónimo” cierra su segunda trilogía, pero a su vez cierra una hexalogía que ha pretendido ir de dentro hacia fuera, del continente al contenido; y con la que ha procurado poner en valor la palabra como fuerza unificadora de un todo, de una manera única y difícil de encasillar.También puedes considerar las mejores apuestas deportivas.